Simulación de rutas

🧠El Módulo de Simulación de Rutas permite al planificador logístico probar escenarios de entrega antes de su ejecución real, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y asegurar el cumplimiento de las ventanas horarias comprometidas con los clientes.

Este módulo utiliza algoritmos de optimización para generar rutas automáticas simuladas, que luego pueden ser revisadas y ajustadas manualmente por el usuario antes de ser confirmadas.

🧩 Funcionalidades Principales:

  • Carga de datos para simulación
  • Configuración de parámetros logísticos
  • Optimización de rutas simuladas
  • Visualización geográfica y ajustes manuales
  • Análisis y registro de simulaciones
  • Confirmación final y asignación de rutas

1. ¿Cómo simular rutas para la planificación?

Para planificar rutas, el primer paso es ingresar al listado de Simulaciones. En el listado se visualizarán las simulaciones previas que se hayan realizado para confirmar una simulación en estado de "Pendiente de confirmación" o bien, generar una nueva.

1.A. Filtro inicial para definir las entregas a incluir en rutas

Si se quiere crear una nueva simulación, esto puede hacerse desde la opción de "Nuevo". Para simular rutas, primero es necesario indicar el rango de entregas.

En este paso se deberá filtrar por:

  • Agendamiento:Mediante este filtro se contemplarán para el proceso de simulación de rutas sólo las entregas comprendidas en el rango definido.
  • Inventarios:Se podrán indicar las entregas que tengan su origen en determinados inventarios. En caso de querer agregar más de un inventario (o tienda) en la misma simulación, se cuenta con la opción de "Agregar almacén".
  • Tipo de entrega:A los rangos anteriores, se les suma de forma opcional la posibilidad de filtrar sólo por tipos de entregas específicos.
  • Tipo de vehículo:Esto permite indicar la capacidad de flota disponible, es decir la cantidad y tipo de vehículos, para realizar las entregas que se tienen por almacén.

🚚

Configuración de Tipos de Vehículos

La capacidad que se contemplará al momento de simular rutas serán la cantidad de entregas que cada tipo de vehículo puede realizar por ruta. Este valor se debe indicar dentro de cada Tipo de Vehículo, en el campo "Envíos (Max)".

1.B. Simulación de rutas

Una vez realizado el filtro e indicado los vehículos disponibles en el paso anterior, será necesario realizar la simulación de rutas. Para esto, simplemente hay que seleccionar la opción de "Simular rutas" para que el motor de simulación de rutas de Janis optimice las entregas en base a los parámetros indicados.

Una vez realizada la simulación, el planificador logístico tiene la capacidad de editar manualmente los resultados generados por el motor de ruteo antes de confirmar su ejecución. Cada ruta sugerida se muestra de forma visual sobre el mapa, junto con sus entregas asociadas, distancias estimadas y ventanas horarias.

El usuario puede modificar el orden de las entregas dentro de una misma ruta para optimizar recorridos o ajustarse a condiciones específicas de operación. Asimismo, puede reasignar entregas individuales de una ruta a otra, siempre que ambas rutas pertenezcan al mismo almacén de origen, permitiendo así una redistribución más eficiente de la carga entre vehículos. Estas modificaciones se reflejan en tiempo real y permiten evaluar el impacto sobre los indicadores clave del viaje, como la duración total, los kilómetros recorridos y el nivel de ocupación de cada unidad.

Una vez que el planificador considera que la configuración es adecuada, puede confirmar las rutas editadas para que pasen al flujo operativo. Previo a este paso, se podrá realizar la asignación de Conductores a cada ruta o bien, dejarla para asignar en una etapa posterior.